¿Vas a viajar? Sigue estos consejos para cuidar el medio ambiente

Respeta la naturaleza, y ella te respetará a ti.
El hombre guarda una relación importante con el medio físico y natural en el que vive, y esta relación también se da en el caso contrario. Es una dependencia que va más allá de los recursos esenciales para la vida, ya que radica en gran medida en la supervivencia de las especies.
Un ejemplo claro, es el caso de los arrecifes de coral. Estos inmensos ecosistemas marinos capaces de mantener y dar hábitat a millones de seres acuáticos, han mostrado un gran deterioro alrededor del mundo. Esta es la consecuencia de la desenfrenada contaminación y explotación de los recursos en los océanos originadas por el hombre.
Por desgracia, nosotros como especie representamos una grave amenaza para los ecosistemas y especies naturales, y por lo tanto vamos destruyendo poco a poco nuestro hogar. Si no creamos consciencia, ni aportamos ese granito de arena en pro del medio ambiente, los resultados a largo plazo serán catastróficos para el planeta.
En ericp76.sg-host.com te animamos a vivir una aventura en la selva, en el desierto, montaña… etc. Pero esto no significa que te damos derecho a destruir, ni a abusar del medio ambiente en el que te encuentres, sino al contrario. Créenos, hemos recibido llamadas de Greenpeace y entendemos su causa de reducir nuestro impacto en el ambiente.
En resumen, te damos las siguientes recomendaciones y consejos, para cuando te toque aventurarte en tu grandiosa experiencia de supervivencia:
- Reutiliza las bolsas y/o recipientes donde lleves tus cosas. De ser necesario, lleva el menor número posible de bolsas para que deseches tus trastos y residuos.

2. No tires la basura plástica en donde te encuentres. Sácalas del lugar, recuerda que estos compuestos tardan miles de años en desgastarse, y por lo tanto, mientras más se acumulen, peor será la contaminación.

3. Piensa reciclable. Antes de que descartes algún objeto o utensilio, considera si se puede reutilizar, y no olvides organizar tus desechos según su tipo: vidrio, plástico, papel, etc.

4. ¡Evita los incendios! Rodea con rocas las fogatas, mantenlas lejos de la vegetación y de tus herramientas y equipos. Aviva con cuidado las llamas y por último, apaga la fogata cuando creas conveniente.

5. No deseches las baterías y/o pilas eléctricas en tu entorno. Estos dispositivos contienen materiales químicos que al ser liberados suponen una severa contaminación. Cuando acabes tu viaje, guárdalas en un envoltorio especial y llévalas a un centro de reciclaje exclusivo para baterías.

6. Ten un buen manejo de la energía eléctrica de tus dispositivos y gadgets. Utilízalos cuando lo creas necesario, y al momento de que termines de cargar algún objeto, retira y guarda el cargador para usarlo más tarde.

7. Aprovecha y circula por los senderos, rutas o caminos. Para eso están hechos, y evita pasar por zonas donde haya vegetación.

8. Sé amigo de la fauna silvestre. Si ves una manada, o conoces que tu zona pertenece y representa un hábitat para una determinada especie animal, sal de ahí. ¡Respeta a tus vecinos!

9. Cuida la hidrografía circundante. Si encuentras un río o laguna, y piensas lavar tus cosas o darte un baño, utiliza productos biodegradables de limpieza e higiene. No tires desechos al agua ni la contamines.

10. Si vas acompañado, transmite este mensaje en pro del medio ambiente a tus compañeros. Esto es para que apoyemos y contribuyamos todos al cuidado del planeta.

Y bien, esperamos que estos consejos sean de tu interés. ¡Haznos caso para que la madre naturaleza te sonría en tu gran aventura!